1. El reto de fin de siglo
1.1 Sociedades desinformadas
1.2 Un tren que España no puede dejar pasar
1.3 Economistas en contra, políticos a favor
2. La gestación del proyecto
2.1 Una historia sobre todo política
2.2 Todo empezó en La Haya en 1948
2.3 Raymond Barre sugiere la moneda única en 1969
2.4 Los claroscuros del SME
2.5 El pistoletazo de salida
3. Pasos y dudas pendientes
3.1 De 1999 al 2002: la gestión del euro ¿técnica, política o ...?
3.2 Mayo de 1998: examen de convergencia
3.3 Recelos domésticos en Alemania
4. Impacto en la realidad: el complicado «día después»
4.1 Riesgo y ventura del redondeo
4.2 La continuidad de los contratos: ¿pozo de litigios?
4.3 Armonizar la fiscalidad
4.4 Y del dinero negro, ¿qué?
4.5 Difícil balance de ventajas e inconvenientes
4.6 La difícil convergencia... para después
5. El empleo, ¿ausente?
5.1 España, ¿caso especial?
5.2 Paro fundamentalmente estructural
5.3 En definitiva, hay que competir
5.4 Limitaciones presupuestarias
6. A modo de conclusión
