I. Tesis Interpretativas
1. Las causas sociales de nuestras sequías
2. Las guerras por un agua subvencionada
3. El agua, condición necesaria para el desarrollo territorial
II. Red de los Fenómenos
1. La pertinaz sequía, ¿un problema para la España del siglo XXI?
2. Las infraestructuras actuales y el incremento de los recursos hídricos
3. Descontrol y abuso en la utilización de las aguas subterráneas
4. Depurar el agua: una vía insuficientemente explotada
5. La inagotable oferta de la desalinización
6. El agua es un problema de ordenación del territorio
7. La racionalidad ecológica
8. El Plan Hidrológico: un anteproyecto muy discutible
9. La dimensión política del agua
9.1 El porqué de las "guerras del agua"
9.2 La necesidad de racionalizar el consumo urbano
9.3 La necesidad de cambios en el regadío español
9.4 La necesidad de reflexión sobre los trasvases propuestos
III. Indicadores
1. Cuencas hidrográficas
2. Pluviometría y recursos hídricos
3. Plan Hidrológico Nacional
4. Uso hidroeléctrico
