I. Tesis Interpretativas
1. Una sociedad cada vez más envejecida
2. La situación económica de los mayores
3. Reformas ineludibles en las pensiones
II. Red de los Fenómenos
1. El desafío del envejecimiento de la población
2. La adaptación de los sistemas de pensiones en los países de la OCDE
2.1 Características generales de los sistemas de pensiones
2.2 Principales rasgos de las reformas acometidas
3. Las reformas del sistema de pensiones en España
3.1 Racionalización y mejora de las fuentes de financiación
3.2 Simplificación y armonización de los regímenes especiales
3.3 Reforzamiento de la equidad y del carácter contributivo
3.4 Incentivación del retraso de la edad de jubilación
3.5 Fortalecimiento del principio de solidaridad
3.6 Sistema complementario de previsión social
4. Crisis económica y perspectivas de futuro de las pensiones
4.1 Informe del Ministerio de Trabajo e Inmigración sobre la
Estrategia Nacional de Pensiones 2008
4.2 Informe de la Unión Europea sobre envejecimiento y evolución del gasto en pensiones
4.3 Propuesta de reforma del Gobierno, 2010
4.4 La postura sindical
5. El nivel de vida de los mayores
5.1 La cuantía de las pensiones
5.2 La renta disponible de los hogares
5.3 La pobreza entre la población mayor
6. El debate sobre la reforma de las pensiones de viudedad y las
condiciones de vida de las personas viudas
7. Sobre la urgencia y características de la reforma de las pensiones
