I. Tesis Interpretativas
1. Cambios demográficos y sociales que afectan a la estructura y relaciones familiares
2. La fortaleza de los vínculos familiares
3. Los poderes públicos deben actuar
II. Red de los Fenómenos
1. Formas de convivencia de los mayores
1.1 Tipos de hogares
1.2 La soledad en la vejez. Los solitarios
1.3 Nido vacío. Vida en pareja
1.4 Vivir con los hijos. Hogares multigeneracionales
1.5 Vivir con otros
1.6 Mayores en instituciones
2. Relaciones familiares. Una familia, varios techos
2.1 Proximidad
2.2 Frecuencia de los contactos
2.3 Los cuidados, una forma de relación y transferencia intergeneracional
2.4 La carga del cuidado
3. El papel de los poderes públicos en el mantenimiento del apoyo familiar. Propuestas de actuación
3.1 El futuro incierto del apoyo informal
3.2 Intervenciones centradas en los individuos y en la sociedad: prevenir, promover y colaborar
3.3 Intervenciones centradas en los hogares y las familias: desarrollar una red sólida de servicios comunitarios y a la familia
3.4 La protección de la dependencia: del ámbito privado al de la responsabilidad social
4. Conclusiones
