El 51,5% de las empresas españolas tiene como forma jurídica la Persona Física. El 35,8% son Sociedades de Responsabilidad Limitada, el 5,3% Asociaciones y otros tipos, el 3,5% son Comunidades de Bienes y el 3,1% son Sociedades Anónimas. Las Sociedades Cooperativas representan sólo el 0,7% del total.
Sin embargo, parece que existen preferencias por cada tipo de forma jurídica dependiendo de la provincia en la que se sitúe la empresa.
En Ceuta, Asturias, Cádiz, Zamora, Segovia, Cáceres, Ávila, Jaén y Melilla más del 60% de las empresas tienen por forma jurídica la Persona Física.
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada superan el 40% en Alicante y Madrid. En esta última provincia, el porcentaje de empresas que tienen por forma jurídica la Sociedad de Responsabilidad Limitada supera al de Personas Físicas.
Las Sociedades Anónimas son superiores al 5% en Álava y Madrid.
Las Sociedades Cooperativas alcanzan más del 1,5% en Teruel, Murcia, Jaén y Cuenca, mientras que en Asturias y Soria las Comunidades de Bienes superan el 7%.
Si tenemos en cuenta que únicamente en doce provincias la forma jurídica de Persona Física no supera el 50% de las empresas, parece que sí existen preferencias por las formas jurídicas entre las distintas provincias.
¿Tiene este fenómeno alguna influencia en la evolución de las empresas y el desarrollo de las distintas provincias?
Puedes comprobarlo en el indicador:
5.2.8.02 - Evolución del número de empresas por provincias y condición jurídica. 1990-2013
El 51,5% de las empresas españolas tiene como forma jurídica la Persona Física. El 35,8% son Sociedades de Responsabilidad Limitada, el 5,3% Asociaciones y otros tipos, el 3,5% son Comunidades... Leer Más
En 1990 había un total de 156.243 kilómetros de carreteras, siendo esta cifra de 165.594 en 2012.
Por tipos de vía las que más han aumentado son las autovías y autopistas... Leer Más
En 1990, la edad media de la población era de 36 años y en 2013 se situó en los 41,3 años.
Por comunidades autónomas los mayores aumentos se han producido en... Leer Más
Entre los cursos 1996/97 y 2011/12 el número total de centros educativos ha aumentado en 5.586 (un 26%).
El aumento se ha producido en casi todas las provincias. Sólo 10 tienen... Leer Más
En los 20 años transcurridos entre 1991 y 2011 la esperanza de vida al nacer en España ha aumentado en algo más de 5 años, pasando de 77,08 a 82,10... Leer Más