Niveles experienciales en grupo de práctica de pensar desde el borde (PDB/TAE) de Gendlin
Resumen
Se procede a enseñar la técnica «Pensar desde el Borde» (PDB/TAE) (Gendliny Hendricks, 2004) a un grupo de estudiantes de Magisterio —especialidad Audición y Lenguaje (n=29)— durante seis sesiones de una hora de duración.Antes y después del entrenamiento, se emplea el Test Experiencial (Aguilar, 2004)para medir posibles efectos en los niveles experienciales. Los resultados apoyanuna diferencia pre/post en los niveles 2 y 5. El nivel 2 puntúa más alto en lasituación «pre» y el nivel 5 es mayor en la situación «post». Estos datos podemosinterpretarlos como una mejora en niveles experienciales en la situación «post».Un análisis factorial orientativo informa de un primer factor que llamamos«análisis» y tres factores rotados: «pensar sentido», «sentimientos y perspectivasprevias» y «teorización racional». Esperamos que un estudio con muestra másamplia confirme estos resultados.
Palabras clave
Pensar desde el borde, Gendlin, PDB, Escala experiencial, Test experiencial.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Miscelánea Comillas (ISSN impreso: 0210-9522/ ISSN digital: 2341-085X) editada por Universidad Pontificia Comillas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Miscelánea Comillas
Universidad Pontificia Comillas
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid