Los partidos confesionales españoles. Historia y valoración
Resumen
En el siglo XIX español se discutió sobre la conveniencia de que existieran partidos confesionales católicos. Se delimita en primer lugar qué es un partido confesional. Luego se pasa revista a los siete modelos que han existido en España. Finalmente se recuerda la postura del Magisterio de la Iglesia ante los partidos confesionales antes y después del Vaticano II y se recogen los escritos de los obispos españoles desde la Transición y la postura de los dos últimos Papas: Juan Pablo II y Benedicto XVI sobre la aconfesionalidad.
Palabras clave
partidos confesionales españoles; confesionalidad; laicidad; magisterio político de la Iglesia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Estudios Eclesiásticos (ISSN 0210-1610 | ISSN digital 2605-5147) está editada por Universidad Pontificia Comillas y se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Estudios Eclesiásticos
Universidad Pontificia Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: guribarri@comillas.edu