Ante la muerte ¿cómo cuidar a las personas?
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aresca, L., Birgin D., y Blum, S. (2004). Psicooncología. Diferentes miradas. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Comité de Bioética de Cataluña. (2010). Recomendaciones a los profesionales sanitarios para la atención a los enfermos al final de la vida. Generalitat Cataluña: Fundación Grifols, 15.
Marijuan, M. (2004). El tratamiento del dolor y sus problemas éticos. En A. Couceiro (ed.), Ética en Cuidados Paliativos (pp. 127-141). Madrid: Triacastela.
OMC. (2011). Código de Deontología Médica. Guía de Ética Médica. Madrid: Organización Médica Colegial de España.
OMC. (2012). Guía… Sedación Paliativa. Madrid: Organización Médica Colegial.
OMS. (2002). National cáncer control programmes: policies and mangerial guidelines (2nd. ed.). Geneva: World Health Organization.
Requena, P. (2017). ¡Doctor, no haga todo lo posible! De la limitación a la prudencia terapéutica. Granada: Editorial Comares.
Asociación Médica Mundial. (2006, octubre). Declaración de Venecia de la AMM sobre la enfermedad terminal. WMA. Recuperado (8 septiembre 2019) de https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-devenecia-de-la-amm-sobre-la-enfermedad-terminal/
DOI: https://doi.org/10.14422/rib.i11.y2019.002
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Iberoamericana de Bioética (ISSN 2529-9573) editada por Universidad Pontificia Comillas se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Revista Iberoamericana de Bioética
Universidad Pontificia Comillas
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid