I. Tesis Interpretativas
1. ¿Más universidades y nuevas demandas?
2. Por una autonomía responsable, por una mayor innovación docente
3. Investigación: un elemento cada vez más diferenciador entre las universidades
4. Gobernar la universidad: las palancas de la evaluación y de la calidad
II. Red de los Fenómenos
1. Innovación y tradición en la creación de conocimiento
1.1 La renovada importancia de las universidades
1.2 Universidades, culturas y modelos organizativos
1.3 Nuevas formas de gobierno de las universidades
2. Las universidades españolas
2.1 Una transformación vertiginosa
2.2 Diversas realidades, diversas universidades
2.3 el variados mapa de la investigación universitaria
2.4 Universidades distintas, ¿prioridades distintas?
3. ¿Qué hacer con nuestras universidades?
3.1 Retos y dificultades
3.2 Estrategias de cambio
4. Finalmente: ¿qué se puede hacer con nuestras universidades?